Un blog donde encontraras toda la informacion sobre buquebus, noticias, horarios, vistas de los barcos, direcciones y telefonos utiles y mucho mas.
miércoles, 31 de octubre de 2012
sábado, 27 de octubre de 2012
López Mena renunció a la compra de los aviones de Pluna
En un comunicado, el empresario expresó que la decisión responde a cruces tanto
con sectores del gobierno oriental como con representantes gremiales.
El empresario Juan Carlos López Mena, dueño de la aerolínea BQB y titular de
Buquebús, comunicó el jueves al gobierno que renuncia a ofertar los aviones de
la exPluna, según confirmó la empresa a través de un comunicado, que justifica
la decisión "como consecuencia de los hechos que en estos últimos días se
vinieron desencadenando en el plano político y gremial".
viernes, 26 de octubre de 2012
Uruguay rechaza el plan de Mena para recuperar a Pluna
El Gobierno rechazó el plan de negocios presentado por
BQB para explotar frecuencias de la
aerolínea en bancarrota. El Ejecutivo asumió que
deberá volcar dinero en la empresa
Cosmo desistió de comprar aviones de Pluna
La empresa de aviación española renunció a adquirir los siete Bombardier
CRJ900 por los que ofertó, el 1° de octubre, US$ 137 millones en una
subasta pública
Comida Tipica de Uruguay
La Comida Uruguaya: Un ingrediente principal en las tradiciones del
país
Algunos de los platos y las comidas Uruguayas típicos forman parte de las tradiciones del país y son un elemento que muchas veces une Uruguayos no importa en que lugar del mundo estén. De esta forma, uno de los aspectos principales que los Uruguayos extrañan cuando están lejos de su país son estas comidas y sabores especiales, los cuales no se encuentran con facilidad en otros lugares.
Comidas y sabores únicos
La comida Uruguaya esta caracterizada por algunos platos y sabores únicos, los cuales son típicos de la cultura Uruguaya. El principal plato Uruguayo y quizás la comida Uruguaya mas conocida en el mundo es el "asado". El "asado" Uruguayo consiste en una variedad específica de carne llamada "tira de asado", con chorizos y otros elementos relativos a la carne, cocidos a las brazas, con leña, en hornos especiales localmente llamados "parrilleros" y los cuales son típicos en Uruguay. Esta comida Uruguaya debe su magia no solo a la comida en sí misma, sino también a la forma en que los Uruguayos suelen reunirse, cocinarla y comerla juntos, muchas veces jugando al "truco", un juego de cartas típico del Uruguay.
Etiquetas:
Asado,
Chivito,
Clerico,
Comidas Uruguayas,
Milanesa
viernes, 19 de octubre de 2012
El dueño de Buquebus desistió de comprar los comprar aviones de Pluna
El empresario Juan Carlos López Mena, que controla el transporte marítimo entre
Montevideo y Buenos Aires con la firma Buquebus, desistió hoy de comprar los
aviones de la quebrada aerolínea uruguaya Pluna por las críticas de integrantes
del bloque gubernamental, entre otros motivos.
"En la tarde de hoy el empresario Juan Carlos López Mena informó al Gobierno su desinterés por los aviones de Pluna, como consecuencia de los hechos que en estos últimos días se vinieron desencadenando en el plano político y gremial", informó Daniel Rocca, director de Buquebus, en un comunicado.
"En la tarde de hoy el empresario Juan Carlos López Mena informó al Gobierno su desinterés por los aviones de Pluna, como consecuencia de los hechos que en estos últimos días se vinieron desencadenando en el plano político y gremial", informó Daniel Rocca, director de Buquebus, en un comunicado.
jueves, 18 de octubre de 2012
Complejo Turistico en el Chuy - Inmejorable lugar
Imagínate las vacaciones perfectas. La combinación ideal de
confort, aventura y relax.
Un lugar donde puedes hacer playa por la mañana en el océano,
tomar sol y bañarse al aire libre en las piscinas exteriores por la tarde,
mientras los chicos disfrutan el Parque de Aguas, tal vez darse un masaje al
terminar el día, y finalmente un relax total en las piscinas climatizadas con
agua a 38 grados.
Ahora deja de imaginártelo. Te damos la bienvenida al Complejo
Turístico Chuy, el centro turístico más importante del norte del departamento de
Rocha. Un destino verdaderamente único, en cualquier época del año. Donde el
viajero podrá disfrutar de bosques, y costa oceánica, también turismo histórico,
y turismo de compras en los Free Shops de Chuy, todo en un entorno natural y
seguro.
Turismo en el departamento de Rio Negro (Uruguay)
El departamento de Río Negro se halla ubicado
geográficamente al suroeste de la República Oriental del Uruguay en la
conjunción de los ríos Negro y Uruguay; estuvo comprendido en el departamento de
Paysandú hasta el 20 de marzo de 1880, momento en que fue creado como tal por
Ley, llevando el nombre del río que divide en diagonal, en dos partes casi
iguales, el territorio del país.
Limita al norte con el departamento de Paysandú,
al este con el de Tacuarembó, al sur con los de Soriano, Flores y Durazno y al
oeste con la República Argentina siendo el río Uruguay el límite natural entre
ambos países.
Las franjas etarias de mayor peso en el
departamento son las comprendidas entre 30 a 64 años en primer lugar y luego por
la franja de entre 6 a 19 años.
Los prestadores uruguayos estan teniendo problemas para cobrar servicios desde la Argentina
Las agencias de viajes y los hoteles enfrentan escollos para cobrar los
servicios que prestan a agencias argentinas y ven que las medidas restrictivas
del vecino país continúan deteriorando las consultas de interesados en veranear
en Uruguay.
A las dificultades de los argentinos para comprar dólares para viajar y el recargo de 15% a los pagos con tarjeta (a cuenta del pago de los impuestos a las ganancias o bienes personales), se sumó la semana pasada el endurecimiento de los requisitos de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) para que las agencias de viajes puedan efectuar los pagos a sus proveedores del exterior.
A las dificultades de los argentinos para comprar dólares para viajar y el recargo de 15% a los pagos con tarjeta (a cuenta del pago de los impuestos a las ganancias o bienes personales), se sumó la semana pasada el endurecimiento de los requisitos de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) para que las agencias de viajes puedan efectuar los pagos a sus proveedores del exterior.
lunes, 15 de octubre de 2012
Hotel Arapey - totalmente renovado
El Hotel Arapey, en un
antiguo edificio de 1920 de estilo art-decó recientemente reciclado para
brindarles todo el confort y los servicios que Ud. merece, con una esmerada
atención personalizada, cálida y familiar donde se sentirá como en su
casa.
El Hotel Arapey se encuentra ubicado estratégicamente en pleno centro comercial y financiero de Montevideo, a pasitos de la Ciudad Vieja.
TAM Airlines inaugura vuelo diario entre Rio de Janeiro y Montevideo en noviembre
La compañía operará cuatro frecuencias por día entre Montevideo y las
ciudades de Rio de Janeiro y São Paulo TAM Airlines, empresa que forma
parte del Grupo LATAM Airlines, lanzará el 15 de noviembre un vuelo diario (ida
y vuelta), sin escalas, uniendo las ciudades de Rio de Janeiro y Montevideo. La
ruta beneficiará tanto a los brasileros que pretenden ir al país vecino, como a
los uruguayos que desean visitar Rio. La nueva operación proporcionará a los
clientes de la compañía más opciones de conexión para diversos destinos
brasileros y europeos, ahora vía aeropuerto de Galeão.
Los pasajeros viajarán a bordo de una aeronave Airbus A320, con 12 asientos en la Clase Ejecutiva y 144 en la Económica. Con la novedad, las empresas de Grupo LATAM pasarán a ofrecer siete vuelos diarios (ida y vuelta) entre Montevideo y tres de las principales ciudades de América del Sur: Santiago, São Paulo e Rio de Janeiro. Serán cuatro vuelos de TAM y tres de LAN.
Los pasajeros viajarán a bordo de una aeronave Airbus A320, con 12 asientos en la Clase Ejecutiva y 144 en la Económica. Con la novedad, las empresas de Grupo LATAM pasarán a ofrecer siete vuelos diarios (ida y vuelta) entre Montevideo y tres de las principales ciudades de América del Sur: Santiago, São Paulo e Rio de Janeiro. Serán cuatro vuelos de TAM y tres de LAN.
Buquebus compra los aviones de la quebrada Pluna
El empresario Juan Carlos López Mena, dueño de la aerolínea BQB y la empresa
de transporte fluvial Buquebus, anunció al gobierno uruguayo que comprará siete
aviones Bombardier de la ex aerolínea Pluna.
López Mena pagará por los aviones US$ 137 millones en una subasta pública donde compitió con la aerolínea española Cosmo, que se bajó por el "ruido mediático" generado por las condiciones poco claras del remate, algo que le complicó conseguir el financiamiento necesario.
López Mena pagará por los aviones US$ 137 millones en una subasta pública donde compitió con la aerolínea española Cosmo, que se bajó por el "ruido mediático" generado por las condiciones poco claras del remate, algo que le complicó conseguir el financiamiento necesario.
viernes, 12 de octubre de 2012
La historia de la hermosa Ciudad Costera de Piriapolis
Piriápolis y Francisco Piria, dos historias
inseparables.

Francisco Piria
nace en Montevideo el 21 de agosto de 1847. Muy pequeño, fue llevado a Italia
por un tìo paterno, monje jesuita que se encargó de su educación y le dio
conocimientos histórico-mitológicos-filosóficos, que sin lugar a dudas
posteriormente influenciarían a lo largo de su vida.
Ya de vuelta en Uruguay y a los 16 años se enrola como voluntario en un cuartel , en lo que fuera su único empleo que se le conociera, pues posteriormente ya comienza a dar sus primeros pasos como “hombre de negocios” en un pequeño establecimiento que fundara en el Mercado Viejo de Montevideo, el cual mantuvo hasta el año 1875.

Ya de vuelta en Uruguay y a los 16 años se enrola como voluntario en un cuartel , en lo que fuera su único empleo que se le conociera, pues posteriormente ya comienza a dar sus primeros pasos como “hombre de negocios” en un pequeño establecimiento que fundara en el Mercado Viejo de Montevideo, el cual mantuvo hasta el año 1875.
jueves, 11 de octubre de 2012
Termas de Salto Grande
Las termas están ubicadas a 10 Kms. de la ciudad de
Salto. En un hermoso parque de 218 hectareas. a orillas del lago. Hay en las
proximidades canchas iluminadas de tenis, paddle y fútbol. Se puede recorrerlo
totalmente en bicicleta, sulky, a caballo, o en largas y placenteras caminatas.
Las instalaciones del Parque están habilitadas
a todo público desde las 10 a las 18 horas, los 365 días del año. El precio de
la entrada diaria es $ 90 (pesos uruguayos) ó $A 9 (pesos argentinos) para los
mayores, $ 70 (pesos uruguayos) ó $A 7 (pesos argentinos) para los menores hasta
11 años, y los menores hasta 4 años tienen libre acceso.
Para comodidad de todos los visitantes, cuenta
con un enorme parking y modernos y amplios vestuarios
viernes, 5 de octubre de 2012
Camino de las Ánimas - en las cercanias de Piriapolis
Este camino se puede realizar en auto o caminando, se hace desde la pintoresca ciudad de Pan de Azucar, recorriendo un hermoso camino entre pequeñas sierras, con campos de llamativos colores que van del verde a amarillo contrastando con las piedras y el celeste del cielo.
Los mas osados podrán optar por hacer trekking o acampar a la luz de la luna.
Forma de recorrido: Auto
Descripción del Circuito
Los mas osados podrán optar por hacer trekking o acampar a la luz de la luna.
Forma de recorrido: Auto
Descripción del Circuito
jueves, 4 de octubre de 2012
Al norte Bella Unión en el departamento de Artigas
Uruguay es un pequeño país situado en el sur de América y que gracias al turismo se está dando a conocer a todo el mundo, gracias a
muchas actividades que está realizando entre las que se encuentran actividades
culturales, y también deportivas, es que Uruguay está incrementado su
turismo y la cantidad de visitantes, aunque la mayoría de ellos se dirige hacia ciudades
de al regiones te como los balnearios que se encuentran ubicados en el
departamento de Maldonado y Rocha, Uruguay también ofrece otras
posibilidades de turismo aunque algo diferentes, estamos hablando de realizar
turismo en el departamento de Artigas, ya que el mismo es uno de los menos
conocidos de Uruguay.
Concurso Nacional de Turismo Rural en Villa Elisa (Argentina)
Representantes del Ministerio de Turismo de la Nación visitan Villa Elisa
para dar a conocer detalles del CONCURSO NACIONAL DE TURISMO RURAL, que entrega
más de $320.000 en premios. El lanzamiento se llevará a cabo este miércoles 3 de
octubre, en el horario de 16 a 17, en el Centro Cultural “La Fragua”, calle
Estrada y Héctor de Elia de Villa Elisa.
lunes, 1 de octubre de 2012
URUGUAY: Turistas colmaron el este, pero operadores son cautos hacia 2013
ENTORNOINTELIGENTE.COM / Argentinos y brasileños ocuparon el 70% de la capacidad
hotelera de Punta del Este durante el fin de semana. Pese a la fuerte presencia
de extranjeros, los operadores locales observan con cautela el desenlace del
próximo verano.Mientras el gobierno afina las medidas de promoción para el
turismo de cara a la temporada −que prevé lanzar mañana− en Uruguay se vivió un
fin de semana atípico, marcado por un alto número de turistas argentinos y
brasileños, que aprovecharon sus respectivos fines de semanas largos para
pernoctar en Colonia, Punta del Este, Montevideo y las Termas del Daymán y
Arapey.
La capacitad hotelera fue colmada en un 70% en el Este, "sobre todo los hoteles de alto nivel, de tres, cuatro y cinco estrellas", dijo el presidente de la Asociación de Hoteles y Restaurantes del Uruguay (AHRU), Juan Martínez.La AHRU destacó que fue un "muy buen fin de semana", y si bien se trató de dos noches "para nosotros era importante medir si venían, y si venían, cómo se desempeñaban los pagos".
La capacitad hotelera fue colmada en un 70% en el Este, "sobre todo los hoteles de alto nivel, de tres, cuatro y cinco estrellas", dijo el presidente de la Asociación de Hoteles y Restaurantes del Uruguay (AHRU), Juan Martínez.La AHRU destacó que fue un "muy buen fin de semana", y si bien se trató de dos noches "para nosotros era importante medir si venían, y si venían, cómo se desempeñaban los pagos".
Etiquetas:
turismo,
Vacaciones de Primavera,
Verano 2013
El cierre de Pluna podría repercutir en el Turismo Uruguayo del 2013
Uruguay se enfrente a problemas muy importantes tras el cierre de la compañía Pluna, en especial con vistas al verano de 2013. De momento Uruguay está pensando en posibles soluciones para que el cierre de la compañía Pluna no afecte demasiado al sector turístico, ya que muchos turistas podrían no encontrar un vuelo al destino deseado durante el verano de 2013 y esto es algo muy negativo para la imagen del país en el exterior. El sector turístico está en juego tras el cierre de Pluna y es un momento realmente muy delicado tras el descenso de los vuelos disponibles a diferentes destinos.
Festival "Jazz a la Calle 2013" - Mercedes - Uruguay
Todos los años durante una semana del mes de Enero, se desarrolla uno de los eventos culturales mas interesantes y multitudinarios del Uruguay. Se trata de “Jazz a la calle”, en la ciudad de Mercedes, Uruguay. El evento consiste en una verdadera fiesta de la música, donde músicos locales, e internacionales comparten su música en diferentes lugares de la ciudad de Mercedes. Para el “Jazz a la calle 2013″ se inscribieron 153 bandas de Argentina, Brasil, Uruguay, Paraguay, España, Venezuela, Chile, Costa Rica, Ecuador.
Este año Jazz a la Calle se realizará en la semana que va del 12 al 20 de Enero. Los inscriptos para tocar durante la 7º edición del festival son:
Este año Jazz a la Calle se realizará en la semana que va del 12 al 20 de Enero. Los inscriptos para tocar durante la 7º edición del festival son:
Suscribirse a:
Entradas (Atom)